Mejores Seguros de Vida | APPS poupança
Mejores Seguros de Vida

Mejores Seguros de Vida

Descubrí planes accesibles, coberturas completas y beneficios que se adaptan a cada perfil.

El mercado de seguros de vida en Argentina ha crecido, principalmente por la sensación de protección financiera que ofrece en medio del desafiante escenario económico del país.
Aunque todavía no forma parte de la “cultura financiera” de la mayoría de las personas, es algo que todos deberían al menos considerar.

¿Por qué pensar en seguros de vida?

A nadie le gusta pensar en eso, pero la verdad es que los mejores seguros de vida pueden garantizar que tu familia tenga respaldo financiero si algo te llega a pasar.
A diferencia de lo que muchos creen, no es solo para ricos. Hay planes que cuestan menos del 10% del salario mínimo.
Y si tu situación económica no es la mejor, el seguro de vida tiene todavía más sentido.
En pocas palabras, es como un “colchón de seguridad” para quienes dependen de tu ingreso, como tus padres, hijos o pareja.

Mejores Seguros de Vida en Argentina en 2025

¿Cuánto por mes podés invertir en un seguro sin que te pese en el bolsillo? Esa es la primera pregunta que deberías responder antes de contratar uno.

Elegir una buena opción no depende solo de las coberturas, sino también de tu perfil y necesidades. Además, verificá que la empresa tenga registros en la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

Con base en su solidez financiera, reputación y variedad de coberturas, estas son las compañías más destacadas en el país, según el mercado y las evaluaciones de los usuarios:

Mapfre Seguros

Líder global con fuerte presencia en Argentina, ofrece el plan Vida Plus Renovable, que incluye indemnización en caso de muerte accidental, enfermedades e invalidez.
Podés obtener una cotización personalizada gratis llamando al 0810 222 0468.

Sancor Seguros

El seguro de vida Sancor puede combinarse con un tipo de inversión, por lo que el dinero de tu póliza se convierte en un fondo para usar como quieras.
La cobertura básica por fallecimiento es de $950.000, y el valor máximo depende de una simulación personalizada. Beneficios extra:

  • Adelanto por enfermedad terminal
  • Cobertura por cualquier causa de muerte
  • Consultas médicas virtuales
  • Renta deducible

Cotizá y consultá dudas llamando al 0800-666-8400.

La Segunda Seguros

Podés sumar más seguridad financiera a tus beneficiarios eligiendo el monto del seguro en dólares.
Ofrece 3 tipos de productos:

  • Seguro de vida temporal: Vos elegís la duración del contrato.
  • Plan mixto: Definís el plazo y el monto asegurado, y podés retirar hasta el 100% del capital al final del contrato. En caso de fallecimiento, el saldo va a los beneficiarios.
  • Cobertura de por vida: El valor se mantiene fijo durante toda la vigencia. Solo se puede contratar hasta los 64 años.

App y soporte telefónico: 0810-999-52232.

BBVA Seguros

Uno de los más completos, con servicios adicionales para usar en vida, como atención médica a domicilio, enfermería y ambulancia. Coberturas disponibles:

  • Muerte por enfermedad o accidente
  • Muerte accidental y pérdida parcial por accidente
  • Invalidez total y permanente
  • Enfermedad terminal
  • Trasplante

Detalle importante: Se necesita una tarjeta de crédito para el cobro, y la edad máxima de contratación es de 59 años.
Si ya tenés cuenta en BBVA, consultá en tu sucursal o llamá al 0800-999-4100.

Zurich Argentina

Ofrece seguros personalizados, con coberturas para fallecimiento, invalidez y enfermedades graves. Dos opciones principales:

  • Seguro de vida con ahorro e inversión
  • Plan Protección: Cobertura individual o familiar de corto o largo plazo

Atención al cliente de primer nivel: 0800 333 9874.
Precios variables según nivel de cobertura.

Qualia

Solo necesitás informar tu edad y lugar de residencia para recibir una cotización online o telefónica (0800 333 7825).
Ofrece telemedicina, reintegro por gastos médicos y estas coberturas:

  • Fallecimiento
  • Invalidez permanente
  • Doble compensación por muerte accidental
  • Adelanto por enfermedad terminal

¿Cuánto paga un seguro de vida por fallecimiento?

El valor de indemnización, llamado suma asegurada, varía según el contrato.
No hay un mínimo obligatorio por ley para seguros de vida privados en Argentina.
Lo mejor es calcular cuánto sería suficiente para tu familia y cotizar en varias empresas.

¿Cuándo no pagan un seguro de vida?

Las aseguradoras pueden rechazar el pago en casos como:

  • Fraude u omisión: Declarar información falsa (p. ej., ocultar enfermedades previas).
  • Suicidio en período de carencia: Generalmente 2 años.
  • Actividades de riesgo: Deportes extremos o trabajos peligrosos no declarados.
  • Eventos excluidos: Actos criminales, guerras, drogas ilegales o alcohol en exceso.
  • No pago de la prima: La falta de pago suspende la cobertura.

Tip: Leé las cláusulas de exclusión y sé honesto sobre tu estilo de vida.

¿Cuándo conviene contratar un seguro de vida?

Es una decisión personal, pero es más clave en estos momentos:

  • Nuevas responsabilidades: Matrimonio, hijos o compra de vivienda.
  • Dependientes económicos: Si sos el principal sostén de la familia.
  • Joven edad: Las primas son más bajas.
  • Planificación financiera: Deducciones en Impuesto a las Ganancias o protección ante imprevistos.
  • Trabajos de riesgo.

En resumen: Cualquiera puede contratar un seguro de vida para brindar tranquilidad a sus seres queridos. Antes de decidir, pedí cotización en varias empresas confiables y compará condiciones.

Permanecerás en el mismo sítio web.