Si estás preparándote para viajar, ya sea explorando las bellezas de Argentina o saliendo al exterior, hay algo innegociable: ¡necesitás un seguro de viaje!
A muchas personas no les gusta pensar en quilombos, pero los problemas pueden aparecer y es aún peor estando lejos de casa.
Imaginemos a un viajero solitario que decidió cumplir el sueño de conocer la Patagonia. En medio de la caminata, se resbaló y se torció el tobillo: ¿Qué hace? ¿A quién llama? Y más importante: ¿quién paga la cuenta del hospital?
La respuesta, si tiene un buen seguro, es simple: la aseguradora se encarga.
¿Qué cubre generalmente un seguro de viaje?
Cada aseguradora ofrece paquetes, así como servicios adicionales que varían según la disponibilidad, pero podés guiarte por lo que incluyen los mejores seguros:
- Gastos médicos y hospitalarios de emergencia
- Atención odontológica
- Repatriación sanitaria o funeraria
- Cancelación o interrupción del viaje
- Pérdida, robo o demora de equipaje
- Retraso o cancelación de vuelo
- Asistencia jurídica en caso de imprevistos legales
- Cobertura COVID-19 (algunos planes todavía la incluyen)
Pero atención: no todos los seguros cubren todos estos ítems. Por eso, nunca contrates sin leer la póliza, prestando especial atención a la franquicia y a los cargos extra.
Situaciones que más generan siniestros en viajes (según datos de aseguradoras):
- Pérdida o demora de equipaje, que aunque no sea un problema de salud, es uno de los incidentes más frecuentes y estresantes.
- Atenciones médicas por intoxicación alimentaria.
- Cancelación o modificación de vuelos.
- Accidentes en paseos turísticos (especialmente de aventura).
- Problemas respiratorios y virosis (incluido COVID).
- Pérdida de documentos o celulares.
¿Cómo elegir un buen seguro para tu viaje?
Elegir el seguro ideal es como elegir zapatillas para una caminata: no podés ir con cualquier par.
Acá van algunos consejos de quien ya viajó con y sin seguro, y atravesó problemas en la práctica:
- Verificá la cobertura médica mínima, sobre todo para viajes fuera de Argentina. En Europa, por ejemplo, el Tratado de Schengen exige al menos 30 mil euros de cobertura. Además, muchos otros países exigen seguro obligatorio, especialmente después de la pandemia.
- Confirmá si cubre enfermedades preexistentes (si es tu caso).
- Preferí planes que cubran interrupción y cancelación.
- Verificá si hay cobertura para deportes o actividades de riesgo, si corresponde.
- Considerá planes con app y atención 24 h en español.
Mejores seguros de viaje para contratar en Argentina
Basado en experiencias propias, de amigos mochileros y viajeros frecuentes, acá van los seguros más confiables y populares entre argentinos:
Assist Card
Tiene planes locales e internacionales, incluyendo América del Sur, Europa y mundial.
- Condiciones especiales para quienes viajan más veces al año
- Atención 24h en español, app funcional y cotización online.
- Buena relación costo-beneficio con cupones de descuento en alianza con los principales bancos del país: Santander, Galicia, BBVA, ICBC, Banco Ciudad, Comafi, Banco Hipotecario, Macro y Entre Ríos.
- 📞 0800 288 2000
InterMundial
Ideal para quienes van a pasar por varios países. Incluso si decidís cambiar la ruta, el seguro cubre el nuevo destino por ser de cobertura global.
- Planes con cobertura “Schengen Plus” y mundial
- Reembolso rápido y soporte eficiente según relatos de personas que ya lo usaron
- Tiene cotización online, aplicación y soporte 24 h
Universal Assistance
- Divide el valor del seguro en hasta 12 cuotas en todas las redes de pago de tarjetas de crédito
- Muy usado por agencias de turismo y personas que necesitan paquete para múltiples viajes
- Atención de calidad y amplia red de hospitales
📞 0810 345 2734
AXA Assistance
Multinacional fuerte, con atención presencial en más de 60 países.
- Buena cobertura para viajes largos y familiares
- Tiene planes con cobertura médica internacional que pueden llegar a USD 300.000
- 📞 0800-333-1198
¿Qué tarjetas de crédito ofrecen seguro gratis?
Muchas tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express, especialmente en sus versiones Gold, Platinum y Black, ofrecen seguro de viaje gratuito. Pero hay un detalle importantísimo: generalmente solo aplica si comprás el pasaje con la misma tarjeta.
Además, asistencia al viajero no es lo mismo que seguro de viaje.
➡️ El seguro de viaje generalmente reembolsa gastos luego del evento o paga un tipo de “indemnización” según la póliza. Es importante para casos más serios.
➡️ La asistencia al viajero resuelve problemas en el momento. ¿Necesitás un médico, ayuda con el equipaje o apoyo jurídico? La empresa activa el servicio directamente, generalmente sin que tengas que pagar de tu bolsillo. Sin embargo, es un soporte mejor para casos simples y puntuales, como pérdida de equipaje, documentos, etc.
¿Cómo saber si mi tarjeta ofrece seguro de viaje?
Podés verificarlo de tres formas:
- Sitio web de la marca (Visa, Mastercard, Amex, Cabal): ingresá los datos y mirá los beneficios de tu tarjeta según la categoría
- Aplicación o sitio del banco emisor
- Centro de atención de tu tarjeta
Requisitos generales para activar el seguro de la tarjeta:
- Comprar el pasaje 100 % con la tarjeta que ofrece el beneficio
- Emitir el certificado de seguro antes del viaje, a través del sitio o app de la marca
- Llevar ese certificado con vos (puede ser digital, pero recomiendo tener una copia en papel por si perdés el celular)
- Verificar si el seguro cubre acompañantes, si aplica
- Algunas tarjetas requieren registro previo o activación manual del seguro
Consideraciones finales de un viajero
Si hay algo que aprendimos viajando por América Latina, Europa e incluso por destinos poco explorados como Bolivia o el Sudeste Asiático, es que el seguro de viaje es el tipo de gasto que uno espera no tener que usar, pero si lo necesitás, vale cada centavo y agradecés haberlo contratado.
No te olvides de verificar:
- ¿Es posible agregar países a la póliza después de contratar?
- Compará y contratá con anticipación. Sacar un seguro durante un problema es más caro y, por desesperación, podés caer en estafas.
- Las aerolíneas ofrecen seguros baratos al comprar el pasaje; si emitiste tus pasajes con la compañía, asegurate de que incluya cobertura.
- Las coberturas con tarjetas de crédito no incluyen todo, así que revisá si tu plan gratuito realmente es suficiente.
- Por seguridad, tené la copia digital e impresa de tu póliza.
Compará, leé con atención, usá los seguros “automáticos” como apoyo, pero elegí uno alineado con tu estilo de viaje.
La libertad de explorar el mundo con seguridad no tiene precio, pero sí tiene cobertura.
Permanecerás en el mismo sítio web.